Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2019

NABEEL QURESHI: ENCONTRANDO LA VERDAD

AUTOR DE TRES BESTSELLERS, QURESHI HACE UN LLAMADO AL CONOCIMIENTO DE JESÚS, A PARTIR DE SU EXPERIENCIA COMO EX-MUSULMÁN “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. (Jn. 8:32) Aceptar la Verdad y seguirla, a veces es tan arduo como encontrarla. En especial cuando estamos condicionados por un fuerte sistema religioso y/o de pensamiento, sembrado en nuestras mentes y corazones desde el mismo día en que nacimos. El Nuevo Testamento nos presenta el ejemplo paradigmático de Saulo de Tarso, devenido Apóstol Pablo, quien necesitó la intervención directa de Cristo resucitado para cambiar el rumbo de sus pasos. En realidad la conversión al cristianismo de cualquier persona es un acto sobrenatural, imposible sin la operación divina. Entender esto nos ayuda a discernir los diferentes métodos usados por el Espíritu de Dios para atraer a los escogidos. Y también colabora para comprender cómo algunos hombres, sin proclamarlo, silenciosamente, pelean batallas titánicas contra su mund...

ESCRITOS DE RODILLAS

La verdadera batalla del creyente y La gloria de la cruz, son los dos primeros libros de Ensayo Cristiano publicados por el escritor cubano Alberto Garrido La conversión al cristianismo de cualquier individuo suele estar signada por grandes batallas. Algunas invisibles que acontecen en el interior de la persona sometida a un fuerte proceso transformador en el campo espiritual. Otras a toda luz, relacionadas con las nuevas decisiones que el converso toma y que afectan de cierto modo al medio en que vive y se mueve. La familia, los amigos, los conocidos, los desconocidos, pueden erigirse en solapados o abiertos enemigos, con la misión de hacer retroceder al nuevo creyente, y aun a uno con larga data en los caminos de Cristo. Si esto ocurre con alguien anónimo, cuánto más con aquel cuyo nombre ha trascendido a las nóminas de los famosos. Es fácil para la mayoría aceptar la vida licenciosa de sus ídolos humanos, por más cuestionable que esta sea. Pero resulta sumamente difícil dar créd...

OROS VIEJOS

Releer 40 años después uno de los libros de cabecera de mi infancia, me ha despertado el fervor por la lectura Ya no leo con la voracidad de antes: he perdido el hábito de lectura. Podría enarbolar una lista de justificaciones en las cuales a veces me escudo para no sentirme demasiado culpable. No vale hacerlo. Amigos en similares circunstancias no han dejado de devorar libro tras libro. Han peleado una batalla que yo he perdido. Me alegro por ellos, me entristezco por mí. La falta de lectura la he notado en mi lenguaje estancado, palabras y significados olvidados o difíciles de recordar. El amor por los libros lo heredé de mi padre, apodado Manolo Tasé, gran lector y escritor nunca publicado. Crecí viéndolo con un libro en las manos, sentado en un taburete recostado a la pared al estilo de los campesinos cubanos. O a la mesa del comedor llenando cuartillas y más cuartillas con su letra puntiaguda. Fue un sagaz intelectual que primero trabajó en las minas de manganeso de Charco Red...