Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2009

Gajes del oficio

Al cabo de casi 16 años en los avatares periodísticos, por primera vez me veo envuelto en el compromiso de escribir sobre un tema deportivo. A lo largo de mi carrera me he movido como pez en el agua en el mundo del arte y la literatura, la ciencia y el medio ambiente, y alguna que otra incursión en asuntos sociales. Pero jamás se me ocurrió dedicar tiempo al boxeo, lo que ahora me ocupa. La sección Nuestra Gente, de la revista El Sol de Kansas, me ha puesto frente al joven boxeador profesional Lalo “El Tremendo” Robles, quien despunta como ídolo hispano de los amantes del boxing en esta ciudad. Y para entrevistarlo me correspondió pasar un par de horas en el gimnasio donde entrena cotidianamente. Es curiosa la sensación de estar en un sitio equivocado. Sin embargo, estaba en el Turner Golden Gloves Boxing Club, entre niños y jóvenes de ambos sexos aspirantes a boxeadores, además de unos con experiencia en competencias nacionales amateurs y un profesional súper pesado que sin dudas atr...

Santiago Vásquez*

Policía de profesión, deportista y artista por vocación y afición, Santiago Vásquez es el actor hispano de Kansas City con mayor reconocimiento en los Estados Unidos. Involucrado en el cine independiente casi por casualidad, los dos filmes que ha protagonizado han alcanzado el reconocimiento de la crítica, la cual le ha dedicado elogios especiales a él. Por su debut cinematográfico, First Date, cortometraje de 2006 escrito y dirigido por el cineasta local Gary Huggins, y participante en la selección oficial del Sundance Film Festival de ese año, la Filmmaker Magazine publicó: “Vásquez crea un indeleble y perverso carácter nunca antes visto en películas”. Otra revista, Greencine Daily, se refirió al éxito de la cinta gracias, en gran medida, “a la actuación naturalista” de este hombre, que aprovechó los conocimientos adquiridos durante cerca de una década como policía encubierto, en función del desdoblamiento actoral. Paradójicamente en esa primera incursión en la gran pantalla, le corr...

Al del Ro

He aquí algunos textos del libro La herida en el costado , de mi amigo Alfonso del Rosario, a quien conocí cuando estudiábamos Periodismo en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, y donde le escuché contar las historias más insólitas de Antilla, su pueblo natal en la provincia cubana de Holguín. Los amigos Lejana certidumbre de desamparo simétrica rectitud de la mirada: Cabalgar en el crepúsculo impide humedecer nuestras manos. Vuelo nocturno Happiness is a warm gun Lennon Ahí está Yoko Ono sobre la cama consumiendo el último cigarrillo mirando detenidamente el blanco del techo (horas antes quizás hubiera cantado Love me do contigo en la bañera) sus manos palpan su delgado rostro mientras la luz espera a que vuelvas. Su pelo largo sus ojos finos su sonrisa que te gusta esperan en vano Se pone de pie hoy podría ser un día igual a otro Pero hoy es ocho de diciembre John está camino de la felicidad Ya han sonado los disparos. Grieta Por Lezama En la pertinaz insuficiencia de humed...

El embuste de ‘Knowing’

Con un Nicolas Cage que no cambia la cara de perro apaleado a lo largo de las casi dos horas de duración, Knowing, la película de Alex Proyas estrenada recientemente, es otro embuste cuyo subtexto contiene una negación de lo planteado por la Biblia acerca de los tiempos postreros. Indefinida en cuanto a género, en tanto mezcla el thriller, el misterio y la ciencia ficción, al trepidante ritmo al que acostumbran las intervenciones del cotizado protagonista, viene con una de esas truculentas historias que cada vez son más frecuentes en las pantallas de los cines. El fin del mundo profetizado por una extraña chica, que en clave numérica predice los desastres de los últimos 50 años del planeta, sin que nadie lo descubra hasta que su carta es descifrada por el profesor de astronomía John Koestler. Esta vez será una flama solar la que destruirá el planeta, quizá en alusión a las teorías que toman como referencia las palabras de Jesucristo, que en el Evangelio de San Lucas 17:28-30, compara l...

Buen lugar para cultivar patatas

Situada a poco más de una hora al oeste de Kansas City, Missouri, Topeka es la capital del estado de Kansas. Allí fui en un breve tour con mi amigo Jessy, en esta primavera de invierno prolongado, que impide el reverdecer de los pastizales y el retoñar de los árboles. Íbamos sin itinerario fijo, regresamos satisfechos por lo vivido. Nuestra primera parada fue en un restaurante de comida mexicana, El Mezcal, donde nos impactó la original decoración y engullimos unas suculentas fajitas que llevan el nombre del establecimiento. Con el estómago lleno y, por ende, el corazón contento, nos dispusimos a recorrer la apacible ciudad, que según un estimado de 2007 tiene una población de 122 647 personas, con casi un 80 por ciento de raza blanca, lo cual podemos tomar como explicación de que es un enclave de republicanos conservadores. Atraídos como por un imán dimos con el Capitolio, en proceso de restauración desde hace algunos años, y donde radican las oficinas gubernamentales, del Senado y ...

Fireproof o la nueva oportunidad

Considerada la mejor película cristiana del 2008, Fireproof, del director Alex Kendrick, debe ser vista por todos, principalmente por aquellos que llevan su vida en matrimonio, en especial si la relación marital se ha convertido en un caos que apunta al fracaso. Y es que su historia está enfocada hacia tal sector poblacional, al que ofrece una alternativa válida ante las dificultades que a diario deshacen familias en las cuatro esquinas del planeta. El drama sentimental, de acuerdo con la clasificación corriente, presenta una pareja joven en crisis que logra superar la dificultad gracias al atinado y sabio consejo de un anciano, padre de Caleb Holt, el protagonista masculino interpretado por Kirk Cameron. El centro de la orientación tiene un doble propósito: salvar el matrimonio, restaurar la relación de las partes con Dios. El final podemos imaginarlo sin ver el filme: el retorno de la felicidad al hogar. Pero a pesar de parecer algo rutinario o propio de telenovelas, es plausible, en...