Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

Edilberto Yesterday

Por Enmanuel Castells Carrión Mi amigo, el periodista Carlos Manuel Pérez Avalos, se encontró conmigo en las redes de la Internet y me pidió, lleno de alegría, que me asomara a su blog. A pesar del poco tiempo que dispongo para la navegación (vivo en Cuba) accedí a su página y me encontré con la soberana sorpresa de un rostro amigo, apegado en mimos de amor con su esposa, y más abajo la impiedad del tiempo en una foto añeja donde estamos Carlos M. Pérez, Edilberto Rodríguez Corredera y yo. Después de casi 14 años ausentes de contacto, Edilberto se reencontraba con Carlucho, hoy día radicado en Kansas City, USA, y el otro un poco más al norte, en Canadá. Los recuerdos que le afloraron al periodista lo llevaron a aquella etapa de pinitos profesionales en una emisora regional, la cual, si bien no es de las mejores del país, aún suele autopromocionarse bajo el slogan de “Radio Bayamo: tu emisora de siempre”. Cierto que allí le dimos rienda suelta a una creatividad desbordada como suele suc...

Lo importante es seguir en esto

Después de tres lustros por lo menos, he vuelto a escuchar la frase que despedía cada sábado el programa ‘Rock y algo más’, de CMKX, Radio Bayamo. Corrían los primeros años de la década de los noventas y recién estrenado como reportero en esa emisora del oriente cubano, era asiduo en la audiencia del espacio que tenía seguidores principalmente entre los jóvenes amantes de ese género musical. Yo tenía otro motivo para no perderme una audición: había entablado una gran amistad con Edilberto Rodríguez, su realizador, quien a pesar de su juventud era metodólogo provincial de Inglés, especialidad de la que se graduó en el Instituto Superior Pedagógico ‘Blas Roca’, de Manzanillo. (EDILBERTO RODRIGUEZ EN LA ACTUALIDAD, CON SU ESPOSA PATRICIA) A pesar de los avatares económicos y políticos que oscurecían el panorama insular, resultaba una época en la que todavía podíamos soñar. Teníamos poco más de 20 años, las ansias por realizarnos profesionalmente signaban nuestros pasos. Y si bien la radio...

El retorno de Reinaldo López a la esgrima

El incipiente retorno del esgrimista cubano Reinaldo López al deporte activo, fue coronado recientemente con el sexto lugar en la segunda división del florete masculino, en el 2009 US Fencing Summer Championship, celebrado en Grapevine, Texas. Esta fue la conclusión de un ciclo iniciado en octubre, que le permitió enrolarse en las lides estadounidenses de una especialidad que practicó en Cuba desde que apenas era un niño de 11 años y durante más de un década. Llevaba alejado del entrenamiento y las competencias 12 años, cuando se insertó como asistente de coach en la Heartland Fencing Academy, de Overland Park, Kansas, donde a la vez retomó la preparación como floretista y espadachín. Desde su debut en el HFA Fall Open, en octubre de 2008, hasta el presente, ha intervenido en seis competencias y acumulado nueve medallas, resultados superiores a los que obtuvo en Cuba. El pase a la discusión de los primeros puestos en el 2009 US Fencing Summer Championship, le fue impedido por una lesió...

Show automovilístico

Una breve visita a la ciudad de Chillicothe, Missouri, a unas dos horas al noroeste de Kansas City, me permitió disfrutar del show automovilístico anual, que tiene lugar allí cada verano. Más de un centenar de carros de diferentes épocas, atrajo la atención de los curiosos, divertidos por la variedad de modelos y admirados por el cuidado que le brindan sus propietarios. En conversación con Micky Ralls, ganador de unos de los primeros puestos de la competencia, supe de su dedicación durante cuatro años para dejar como nueva su camioneta, una pick-up Chevrolet 1953. Recientemente Ralls se alzó con el primer lugar en una presentación similar realizada en Trenton, la ciudad donde vive. Y no es para menos, su “obra de arte” parece acabada de salir de la fábrica, como muchas otras de las que pude apreciar en el desfile. Mientras tomaba fotos, recordaba los automóviles americanos de antes de 1959, que todavía ruedan por las carreteras cubanas y no precisamente como carros de colec...

¡Avanti, Honduras!

“¡Baño de sangre! ¡Baño de sangre…!”, graznó el cuervo venezolano. El saldo: dos muertos y todo listo para comenzar el diálogo. Por primera vez en la historia, que yo recuerde, Honduras es el protagonista del interminable culebrón del devenir político latinoamericano. Pero en buena hora. Aunque los torquemadas internacionales lo condenan a la hoguera, finalmente un país se reveló contra la moda de los caudillos regionales, quienes se valen de la democracia para llegar a la silla presidencial, y de inmediato se arrogan el derecho de pisotearla con el afán de perpetuarse en el poder, dizque en nombre del pueblo. Es curioso, mientras Zelaya al estilo de su tutor Chávez y sus condiscípulos del área, hacía presión para reelegirse, sin importarle la violación constitucional, nadie emitió la mínima palabra. Pasivos, todos miraban y de seguro alguno que otro se frotaba las manos, y no faltaría el que le hiciera una llamadita telefónica para alentarlo, a fin de cuentas ya tenía el visto bueno d...